Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EN LA REPúBLICA DOMINICANA [CHOPO]"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

08-marzo-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

365. francisco del rosario sanchez


Nació en la ciudad de Santo Domingo el 9 de marzo de 1817, fueron sus padres Narciso Sánchez y Olaya Del Rosario.
Llegó a ser uno de los principales dirigentes de la Sociedad Secreta “La Trinitaria”. Participó en la creación del Manifiesto de los pueblos de la parte Este de la isla. Este documento fue dado a la luz el 16 de enero de 1844, está considerado como nuestra acta de Independencia. Trata sobre las causas de la separación de lo que hoy es la República Dominicana.
El 9 de junio 1844 los revolucionarios designaron a Sánchez presidente de la Junta. Poco después Pedro Santana, obligó a los Trinitarios a entregar el mando. Sánchez, al igual que Duarte, Mella y otros patriotas, fue declarado traidor a la patria y expulsado del país.

En Curazao, se entera Sánchez, del cruel asesinato de su tía María Trinidad Sánchez, en fecha 27 de febrero 1845 y de su hermano Andrés, por órdenes de Santana. En 1855 grupos interesados en deponer a Santana recurrieron a Sánchez en busca de apoyo.
Fracasada la conspiración nuestro patriota se exilia en Inglaterra.
En 1856, cuando se elige a Buenaventura Báez, como pre-sidente de la República, Sánchez, regresa al país y es nombrado comandante de armas de la capital. Pero el día 7 de julio de 1857 se produjo un movimiento revolucionario que culminó con el derrocamiento de Báez.
Exiliado en Saint Thomas, Sánchez, se entera de la anexión a España. Como no puede regresar legalmente al país, organiza una invasión entrando por Haití y en esa ocasión expresa:
“Entro por Haití porque nu puede hacerlo por otra parte, pero si alguien pretendiese mancillar mi nombre por éso, decidle que yo soy la Bandera Nacional”.
En El Cercado, nuestro patriota fue traicionado y hecho prisionero. Sánchez, fue sometido a juicio y condenado a muerte. Cuando un sacerdote le asistió en los consejos religiosos le dijo: “Diga a los dominicanos que muero con la patria y por la patria, y a mi familia que no quiera vengar mi muerte”.
El día 4 de julio de 1861, Sánchez y sus compañeros caían abatidos bajo las balas disparadas por los traidores de la patria.
Sus restos reposan en el Mausoleo del Altar de la Patria junto a los de Juan Pablo Duarte y a los de Matías Ramón Mella.


Ejemplo :

Lucho hasta que murio por su pais Republica Dominicana se merece tambien mucho respeto.






Rep. Dominicana

11-junio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Jun   22
 2010

366. El Juego del Topao


En República Dominicana es mayormente jugado por niños. Jugado generalmente por un grupo de 3 o mas personas, consiste en un miembro del grupo (el que se queda, -quedao) tiene que perseguir a los demás y tocar a otro miembro, quien pasa a ser el nuevo "quedao o topao". También hay un lugar designado como el "tani", donde los jugadores pueden descansar y estar salvos de ser "topados". El "tani o tanibol" por lo general es un árbol, una columna o pared, un carro, o lo que sea que aparezca. En ocasiones especiales "tanibol" puede ser llamado por uno de los miembros en caso de emergencia.


Ejemplo :

Versiones mas divertidas del topao se juegan en la playa donde es mas difícil caminar/nadar.






Rep. Dominicana

25-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

367. San Cristobal


San Cristóbal es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Se llamó originalmente 'Trujillo' por su creador, el dictador Rafael Leonidas Trujillo, tomando su nombre actual luego de su muerte en 1961. Incluía la actual provincia de Monte Plata hasta 1992. La capital de la provincia se llama también San Cristóbal.

Limita al Norte con las provincias Monseñor Nouel y Monte Plata (al Noreste), al Este con la provincia de Santo Domingo, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con las provincias Peravia y San José de Ocoa.


Ejemplo :

Si estas en Santo Domingo coje la autopista 16 de Noviembre para el sur y despues de 6 u 8 minutos dandole a 150km/h estaras en San Cristobal.






Rep. Dominicana

03-abril-2011 · Publicado por : Pablo Ross

Rep. Dominicana

368. plaza naco


En el caso de NACO en Republica Dominicana significa NACIONAL CONSTRUCTORA, se trata de una urbanizadora creada por un ingeniero en la decada de los 60s-70s- él creo el ensanche NACO, teniendo como eje central la avenida Tiradentes, por cierto, Tiradentes, Joaquín José da Silva Xavier, o Tiradentes, (Minas Gerais, 16 de agosto de 1746 - Río de Janeiro, 21 de abril de 1792) fue un odontólogo, militar, minero, comerciante y activista político brasileño, conocido como héroe nacional del Brasil por haber asumido en exclusiva la responsabilidad de la Conspiración Minera, primer intento serio de independizar a Brasil del Reino de Portugal a fines del siglo XVIII.


Ejemplo :

NACO: NACIONAL CONSTRUCTORA






Rep. Dominicana

27-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

369. Aguacate


Fruta de color verde o verde oscuro con forma de pera y que tiene una semilla bastante grande. El aguacate abunda en la Republica Dominicana, tanto asi que es exportado a varios paises.


Ejemplo :

Cosas para la que sirve el aguacate:
- Para comer arroz, abichuela y carne
- Tambien pega con sancocho
- Con locrio
- Pega hasta con platano con salami
- Las mujeres se lo untan en la cabeza para ponerse el cabello brilloso
- Para hacer un famoso jugo de aguacate
- Hasta me han contado de un dulce de aguacate
- Para hacerlo ensalada y comerselo con pan (que desayuno que baja cañon)
- Para hacer aceites
- Para productos de pelo
La lista sigue....






Rep. Dominicana

23-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Feb   25
 2008

370. Pepe Bomba


Grupo de carajitos que durante la epoca de carnaval (Mes de Febrero) andan por la calle embarrados de aceite negro.
Los Pepe Bomba se dedican ah andar por la calle pidiendo dinero a todo el que vean, amenazando de que lo van a ensuciar con su cuerpo sucio de aceite.
Ya en el siglo XXI (21) lo Pepe Bomba paran el transito para pedir dinero y si no le das dinero te ensucian el carro.


Ejemplo :

Sal para la calle en tiempo de Carnaval por algun barrio o pueblo de Republica Dominicana y cuando veas un reguero de carajitos sucio de aceite negro que parecen un grupo de niños africanos, preparate pa solta $$.






Rep. Dominicana

15-agosto-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

371. Cocorotos


Cocorotos son aquellos muebles que se encuentran comunmente en una casita humilde. Se hace referencia con esta palabra mas a los enseres o utensilios primordiales usados en una casa humildes, incluyendo una cama barata o camita sandwich. Los cocorotos son transportados en una motoneta o camioncito viejo poniendo sabanas sobre ellos para que no sea vista su fealdad o vejez. Esta palabra es muy usada en la region norte, pero podria ser mencionada en cualquier parte de Republica Dominicana.


Ejemplo :

Ejemplo de cocorotos: colchon, cama sandwich o de guardia, vasinilla, ponchera, muebles debpalitos, sillas de paja o plastica, television, nevera, ropa, sabanas, toallas, peine, cepillo de dientes, etc






Rep. Dominicana

    49 50 51 52 53 54 55 56 57 58    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético